Este post ha sido leído 20552 veces!
Una de las opciónes más solicitadas, en la gestión de muchos negocios, es la posibilidad de trabajar con tallas y colores, de manera que se facilite la entrada de productos y no requiera demasiado tiempo.
En esta entrada, cortesía de MoblesMartí.com, vamos a ver cómo funciona la gestión de productos y sus variantes en openerp 7.
Las necesidades habituales, cuando buscamos el famoso tallas y colores son varias:
- Facilidad de entrada / creación de productos variantes
- Gestión de stock a nivel de cada variante, es decir, saber cuántas camisas de un cierto modelo, tenemos por cada talla.
- Facilidad en la venta
OpenERP7, y en concreto el módulo product_variant_multi, nos pueden ayudar de la siguiente manera:
- Permite crear un set de dimensiones habituales, de manera que se puedan utilizar en varios productos
- Permite generar tantos productos como combinaciones de dimensiones utilicemos
- Ejemplo: Creamos las dimensiones S, L y XL, que pueden ser empleadas en camisas, camisetas, etc
Podemos descargar los fuentes del módulo desde:
http://bazaar.launchpad.net/~akretion-team/openerp-product-variant/migr-v7-wip/
También encontraréis el módulo adjunto a este artículo.
Una vez descargado, lo ponemos en el directorio de los addons, actualizamos lista de módulos e instalamos. En concreto el módulo a instalar es:
Tras instalar el módulo, se crean los siguientes menús:
Ahora los pasos si queremos generar un producto con sus variantes, como ejemplo, cogeremos el típico de las camisetas, con distintas tallas y distintos colores.
- Generar los tipos y las dimensiones
- Generar las variantes
Ventas /Configuración / Productos / Dimensiones de variante:
Tipos de dimensión
Aquí definiremos los tipos de dimensión, que se refieren a las posibilidades a la hora de generar los variantes. Por ejemplo, un tipo de dimensión puede ser Talla, y otro por ejemplo Color
Aquí mismo podemos definir los elementos que las componen, o bien desde el menú siguiente.
Dimension Options
Aquí definiremos los elementos que componen los Tipos de dimensión. Como creamos uno llamado Talla y otro Color, los elementos pueden ser, para tallas:
Y para colores:
Si os fijáis, éste último lo he rellenado desde la segunda opción de menú (Tipos de dimensión), que permite crear a la vez el tipo y los posibles valores a asignar, lo que lo hace más rápido y cómodo.
Las secuencias sirven para que los elementos salgan en el orden que indiquemos, de menor a mayor.
Bueno, ya tenemos definidas las características que hay que tener en cuenta, ahora, las aplicaremos sobre un producto, de manera que se generen todas las variantes posibles, esto es (producto * dimensiones).
Primero crearemos el producto sobre el que trabajar, si es que no lo teníamos ya, desde Ventas / Productos /productos. Prestad atención a dos cosas:
- No podéis marcar el check de multivariante desde aquí
- Parto de un stock = 0, a tener en cuenta luego para ver como evoluciona
Y ahora la pestaña Inventario:
Después de guardar, ya tenemos el producto sobre el cual trabajar.
Desde la opción Plantillas de producto / Crear:
NOTA!: El nombre que pongas aquí es el que irá en las variantes
A destacar que si hemos marcado aquí que la plantilla es multivariante (de lo contrario no tendremos todas las opciones disponibles en la pestaña Variantes). También hemos indicado un precio base, y que el producto es almacenable, para gestionar el stock.
La lógica de este módulo se ve sobre todo en la pestaña Variantes, desde la cual generaremos todas las posibilidades, indicando los tipos de dimensión a utilizar:
Lo primero, Agregar las dimensiones anteriormente creadas (como todos los objetos en openerp, también tenemos la posibilidad de generarlos desde aquí mismo), ahora 3 pasos mas:
- Aquí tenemos las dimensiones agregadas
- Pulsar sobre Add All Options para cargar todas las posibilidades de cada dimensión. Es posible que para este producto en concreto no te hagan falta todas, por lo que puedes una vez añadidas, eliminar o modificar las que desees.
- Si tienes variación de precios, según alguna de las dimensiones, aquí es donde se indica. Por ejemplo, una camiseta XL o con colores oscuros puede costar más, lo que incrementa su precio de venta.
Bien, el siguiente paso, nos permite especificar cómo queremos que se genere el nombre de cada variante, por ejemplo para cambiar el orden en el que aparece cada dimensión, o bien el signo o la forma de separarlos, en este caso, mediante un guión. Por ahora lo dejaremos como está.
Al pulsar sobre el botón Generate/Update Variants, tendremos generadas las variantes de nuestra camiseta, con los precios correspondientes de cada una, según lo especificado en el paso anterior.
Un detalle interesante es que también puedes actualizar variantes ya existentes, si por ejemplo, has cambiado algún valor. Otras opciones es si se gestionan lotes para la variante.
Vemos cómo queda el nombre de las variantes:
Por último, un listado de nuestros productos, que ya podemos gestionar como cualquier otro producto, con gestión de stock a nivel de variante. Podemos comprobar como los precios cambian en base a lo especificado en la creación de la variante:
Dejamos las pruebas de stock para vosotros.
Un saludo, espero que os sea de utilidad!
Descarga del módulo desde málagatic: product_variant_multi
Hola, primero feclicitaciones por el post, muy completo!! Quise instalar el modulo Product Variant en Openerp 7 instalado en Ubuntu 13. Bajé el módulo del link que esta al final del post, seguí las instrucciones que decía aquí, copié a la carpeta addons y luego buscar en actualizaciones, pero no hay forma de que aparezca. Alguna sugerencia??
Hola, gracias, podrías probar:
1/ verificar permisos
2/ comprobar que la ruta donde tienes el módulo está en el openerp-server.conf, en el apartado addons
3/ te pasa con otros módulos?
4/ descomprímelo, aunque openerp también carga módulos en formato .zip
1/ los permisos son los mismos que los otros modulos que estan en la carpeta
rwxr-s-r-x
el propietario y el grupo es el mismo tambien.
2/ La configuración esa esta en un archivo que me genero la instalacion en la carpeta personal llamado .openerp_serverrc y en la propiedad “addons_path” esta la ruta donde copie el modulo
3/ No instalé módulos que no vienen con la instalacion.
4/ Lo copié descomprimido.
Alguna otra idea?
Supongo que si has actualizado los módulos, y además tienes marcado que muestre los módulos no instalados en el cuadro de filtros / búsqueda.
Comprueba esto que te comento. Quizás te ayude:
http://www.malagatic.es/openerp-v7-0-actualizacion-y-carga-de-modulos-y-modulos-personales/
Ahí pude encontrarlo, me parece que no había entendido el tema de como actualizar los módulos, hice lo que dice el link que me mandaste y luego vi el tema de los filtros, no se cual de las dos era problema al principio, pero ahora lo veo y lo pude usar.
Gracias.
No entiendo por que hay que crear un producto base al principio……..
El producto camisa no es usado para nada…por lo menos lo he probado varias veces y no le veo la relacion…
Lo que veo es que es una plantilla para ahorrar tiempo, la verdad es que seria genial que llevara un control de variantes como el magento, es decir, un proceso similar pero a la hora de elegir camisa para su venta…que salieran sus opciones en un combo o algo asi.
A lo mejor es que no lo estoy evaluando bien..
Saludos
Es cierto que el módulo tiene algunas carencias, como ya hemos comprobado con algún cliente.
Por ejemplo, cuando utilizas distintos precios y tienes varias variables (por ejemplo los tamaños en un producto como pueda ser un colchón)
Hay formas de salvar estos inconvenientes, como crear un producto adicional.
En cualquier caso, este módulo, sirve para ahorrar trabajo a la hora de generar esas variantes, así como cuando las modificas, pero hay que conocerlo a fondo para saber sus limitaciones.
Pero una pregunta:
En realidad, el producto “base” camiseta, para que serviria ahí???
Hola.
No veo la utilidad de crear un producto base; puedes crear la plantilla y openerp generará los productos igual.
Salud!!
Hola.
He instalado el módulo product_variant_multi y parecía todo correcto. El caso es que en la configuración del usuario, en el apartado “configuración técnica”, me aparece “Variante de Producto (no soportada)”. Y después en la edición de cada artículo me aparece el checkbox “¿Es multi variante?”, pero aparece desactivado y no se puede activar.
Saludos.
Me respondo a mí mismo. Lee burro lee.
He intentado instalar este módulo y he tenido éxito, pero luego de instalarlo no me deja crear un TIPO DE DIMENSIÓN, se queda esperando un largo rato y nada de guardar el nuevo tipo de dimensión. ¿Tienes alguna idea de que puede estar pasando? La verdad necesito este módulo pues tengo varios ítems que se verían beneficiados.
Te agradecería mucho tu ayuda!
Revisa los logs de openerp-server a ver qué puede estar ocurriendo.
Un saludo
Hola, enhorabuena por el blog y gracias por dedicarnos tu tiempo y conocimiento. Este módulo me ha venido muy bien, pero tengo una duda que hace que no me venga perfecto.
– Cuando creo una variante del producto introduzco el nombre, selecciono la plantilla adecuada y agrego los valores para “dimension values” Entiendo que debería crear la referencia interna y el campo variantes de forma automática ¿No es verdad? Ya que lo tengo así parametrizado en la plantilla. Es que si no es así, cuesta menos crear un producto por cada variación que hacerlo por plantillas.
En mi caso, hay millones de posiblidades diferentes, por lo que lo de generar todas las opciones en inviable.
Saludos, y de nuevo muchas gracias por tu labor.
Muchas gracias, es exactamente lo que requerimos.
Todo lo que explicas en este articulo es claro, solo me falta saber como activar la segunda unidad de compra en un presupuesto en compras o una cotización en ventas, no encuentro la opción para seleccionar esta segunda unidad de medida de diferente categoría.
En mi caso compro varillas en toneladas pero necesito venderlas en piezas o toneladas.
Agradezco de antemano