¿Por qué servidores linux?

  • Porque son eficientes y seguros, su software está plenamente probado
  • Grandes empresas, como Google, Facebook, y incluso Microsoft, los utilizantux servidores linux
  • Su licencia es libre, con el ahorro de costes que conlleva

 

¿Mi empresa puede beneficiarse de este sistema?

¡Sin duda!

Con los tiempos que corren, nuestra empresa requiere de la máxima eficacia en el uso de sus recursos, de manera que se produzcan las menos interrupciones posibles en nuestro trabajo diario. Aquí los servidores dedicados con GNU/Linux, juegan una gran baza.

Son sistemas adecuados para trabajar de manera continuada (junto con el hardware adecuado), estables y escalables.

 

Y en cuanto seguridad, ¿qué me puedes contar?

Iguseguridad datosalmente, la base de nuestra empresa es la información. Eso sin contar con las posibles multas según el tipo de datos que manejemos y el cómo los manejemos.

En base a esto, con un servidor linux podemos:

  • Tener la información cifrada, de manera que aunque nos roben el servidor, no se tenga acceso a ella sin la contraseña requerida
  • Utilizar sistemas RAID, que protejan los daños producidos por un posible fallo físico de un disco duro
  • Habilitar sistemas de backup que guardan días, semanas o incluso meses de cambios en nuestros ficheros, de manera que sea posible recuperar información desaparecida (sobreescrita, borrada por error por un usuario, . . .) en un momento dado
  • Acceso a los datos mediante usuario y contraseña, permitiendo o denegando el acceso a documentos a los usuarios, según su perfil en la empresa (ejemplo: documentos de trabajo, documentos de administracion, documentos de contabilidad, . . .)

 

¿Y la integración con mis sistemas actuales?

GNU/Linux, mediante samba, se acopla perfectamente con los clientes windows, e incluso con los clientes Mac OSX. La compartición de archivos segura funciona 100%

Y todo esto, costará mucho dinero, ya que lo usan grandes empresas…

Lo bueno de GNU/Linux es que es totalmente escalable, adaptándose a cada necesidad concreta, por lo que puede tener su servidor GNU/Linux desde 1500€ incluyendo el hardware servidor y dos discos duros para tener la seguridad del RAID1

Si no requiere el servidor, y sólo necesita la instalación y configuración, por favor consúltenos mediante el formulario de contacto

Otras posibilidades basadas en software libre para nuestro servidor (coste 0 € en licencias):

  • Acceso seguro mediante VPN, para poder trabajar como si estuvieramos en la propia oficina
  • Antivirus para las carpetas compartidas
  • Servidor de correo o web corporativo
  • Copia de seguridad remota (nuestra información siempre a salvo)
  • Software de gestión OpenERP el compañero ideal de nuestro servidor GNU/Linux
    • Gestión de clientes, compras, ventas, almacén, recursos humanos, proyectos, etc.
    • Acceso mediante cliente web, desde fuera de la oficina, mediante tablets, otros pc’s, …
    • Cientos de módulos para ampliar sus funcionalidades (software libre)
    • Multidivisa, multitienda, multiusuario, multicompañía.
    • Enlace con tiendas virtuales ecommerce (Prestashop, Magento)
    • Adaptable mediante desarrollos a medida que complementan la funcionalidad del ERP
    • Múltiples perfiles de acceso, totalmente configurables

 

Son muchos los clientes contentos con nuestras soluciones basadas en software libre, no dude en consultarnos sin compromiso: formulario de contacto

 

Comparte esta página

TwitterMore...